viernes, 28 de junio de 2024

III JORNADAS DE MEJORA DE NUESTRO PATIO

Comenzamos el nuevo curso y con él las ganas de seguir mejorando nuestro patio.



Seguimos intentando llevar a cabo algunas de las propuestas que el alumnado del centro hizo hace ya varios cursos, esta vez nos hemos centrado en:

  • Pintado de juegos en el suelo.
  • Pintar tablón para colocar el circuito de chinorros.
  • Repaso de los listones de las vallas del huerto que estaban más estropeadas.
  • Adornar el vallado de herramientas del huerto con tiras de telas de colores.
  • Taller de hotel de insectos.
  • Montaje de una estación meteorológica.
Se nos quedó pendiente replantar en la zona de neumáticos, nos faltaba la tierra, pero en general la jornada fue muy bien, tanto las familias como los niños/as que asistieron tuvieron trabajos que hacer y creo que la sensación fue que con un ratito de colaboración se pueden conseguir grandes avances.

Este curso tenemos concedido el proyecto de AULAS VERDES ABIERTAS, convocatoria 22/23 y 23/24 de la Junta de Andalucía, nos concedieron un presupuesto que nos ayudará a invertir en materiales y herramientas para seguir trabajando.

"GRACIAS A TODOS/AS"
Aquí dejo un video resumen de la jornada:








lunes, 3 de julio de 2023

¿Y si planificamos pensando en el planeta?

Llevamos años planificando actividades que nos ayuden a que nuestro alumnado alcance objetivos relacionados con el medio ambiente. Pero con la nueva ley estos objetivos están más presentes que nunca


 y en nuestro centro se le ha podido observar ese trabajo en los proyectos planteados, situaciones de aprendizaje, productos finales encaminados a la sensibilización, difusión, etc... 

A continuación una muestra de ello: 

 - Alumnado de tercero, video elaborado como producto final después de estar trabajando los ODS (1º trimestre)

 

- Alumnado de 2º de primaria haciendo un debate, donde el tema a debatir ha sido 
" SEMILLAS TRANSGÉNICAS vs HUERTOS ECOLÓGICOS"




- Alumnos/as de 1º realizan un programa de radio (CANDIL RADIO) para contar sus investigaciones sobre plagas y economía circular.


PINCHAR AQUI:


- Alumnado de 3 años investiga sobre las AVES URBANAS y realiza un cartel como campaña de sensibilización para que se cuelgue en el centro.



- Celebración por parte del equipo de primaria de la " FERIA DEL MEDIO AMBIENTE", con estands divulgativos con las investigaciones llevadas a cabo en las clases en el 3º trimestre, ese día el alumnado asiste a diferentes estand, escucha exposiciones, observa trabajos, realiza juegos, manualidades, es un día en el que el alumnado aprende de sus compañeros/as. 






jueves, 15 de junio de 2023

La vida brota de nuevo

Con el riego puesto todo ha sido más fácil, nos organizamos para plantar una línea por ciclo y unas compartidas de girasoles. 

Este año hemos plantado:

Infantil: lechugas romana y escarola

1º ciclo: cebollas y acelgas

2º Ciclo:  tomates y maíz

3º Ciclo: pimientos y girasoles.




El cuidado en general ha sido mucho más sencillo, sólo había que observar la cantidad de riego de vez en cuando, pero por lo demás simplemente el alumnado que le apetecía en los recreos pasaba por la zona huerto para limpiar el terreno de malas hierbas, atar alguna rama y poco más.

En seguida se vio la rapidez en crecer algunas cosas, los girasoles los pusimos con semillas directamente en el suelo y otros trasplantados de semilleros, es sorprendente lo rápido que crecen de una simple pipa y lo grandes.


Al mes más o menos ya recogimos las lechugas.


Los pimientos no tardaron en florecer y todavía a punto de terminar el cole seguimos recogiendo muchos.


Las acelgas son algo mágico, da igual cuantas cortemos, se reproducen en unos 3 días como si no hubieras cortado, vaya montón de recetas ricas han preparado en casa con ellas.


Los girasoles, ese tronco, esa flor gigante y ahora siendo las pipas... ¡¡nos encantan!! y todos los insectos que atraen.


Y bueno el maíz ha sido más difícil, solo han salido algunos y han tardado, pero algunos tenemos.


También este año nos hemos lanzado a poner unas parras alrededor del huerto que están empezando a crecer.


En fin... lo del huerto este curso ha ido genial. Se que se han hecho investigaciones en las clases que han usado el huerto como recurso, unas más relacionadas con la naturaleza y otras con aspectos matemáticos.

Se ha observado cual crece mejor y se ha podido reflexionar con la idea de mejorar, no ha salido mal la cosa. 


miércoles, 22 de marzo de 2023

! ya tenemos el riego por goteo!

Por fin este curso tenemos listo el riego por goteo en nuestro huerto, ha uqedado genial.
Nos hemos puesto en seguida a plantar para poder ver como funciona y en seguida hemos descubierto sus ventajas, poco gasto de agua, un crecimiento mas uniforme de las plantas, etc... 
Las fotos lo dicen todo. 
Los ciclos hemos ido pasando a plantar, acelgas, lechugas, cebollas, semillas de girasol y maiz, tomates... 
EN NADA ESTAMOS COMIENDO DE NUESTRA COSECHA. 

curso 2023

Este curso empezamos con la idea de seguir mejorando nuestro patio, por ello hicimos una jornada de convivencia para seguir con las ideas que quedaron pendientes el curso anterior, pintar paredes, pizarras, juegos de suelo, plantar en neumeticos, terminar de pintar la valla del huerto, etc...
Fue una jornada con gram afluencia por parte de las familias, alumnado y profesorado en el CEIP CLARA CAMPOAMOR.

miércoles, 1 de junio de 2022

Experimentando con bulbos y semillas en infantil

Durante el segundo y el tercer trimestre en los huertos de los patios de infantil decidimos probar a plantar bulbos y semillas varias para ver que iba creciendo.
Aunque tardaron en crecer, algunos bulbos surgieron y llegamos a tener flores.
Fotos:

Trabajo con semilleros

Este curso quisimos algunos grupos han trabajado con las semillas en el aula, plantando en pequeños recipientes de material reciclado, observando su crecimiento y con el posterior trasplante al huerto grande cuando lo consideraron oportunos.

Las maestras nos comentan que el alumnado estaba muy entusiasmado viendo el crecimiento por ejemplo de los girasoles, les sorprendía ver como todo partía de la pipa y la rapidez con la que crecían. 

En el huerto grande lo que se plantó en semillas tardó más en crecer, seguramente por todas las inclemencias del tiempo que hemos tenido estos últimos meses, (mucha lluvia, calima, calor fuerte) pero finalmente también hemos tenido algunos brotes directos.

El profesorado apostamos por el aprendizaje que todo ello conlleva, registros de datos, evolución, plasmar conocimientos en los trabajos de clase, etc...

¡No cabe duda que aunque las cosas no siempre salgan como nos gustaría, el aprendizaje siempre está ahí!

FOTOS:

 





 


 

 


INTERVENCIONES DURANTE EL CURSO 23/24

 CIRCUITO DEL CHINORRO Durante este curso se ha llevado a cabo una de las ideas para añadir elementos de juego al patio, en este caso era un...